Hoy, estar presente en un solo canal ya no es suficiente. Los clientes esperan una experiencia fluida, consistente y altamente personalizada. Esta expectativa ha elevado la orquestación digital de los canales de comunicación de una simple tendencia a una necesidad competitiva
Elección estratégica de canales
Cada canal ofrece un equilibrio único de inmediatez, riqueza de formato, personalización y alcance. La adopción tecnológica ha evolucionado drásticamente, con un crecimiento acelerado en plataformas de mensajería y soluciones multicanal, mientras que el email se mantiene estable.
Si bien no hay un canal “superior”, su efectividad depende del objetivo de la comunicación. Las preferencias se inclinan hacia:
La realidad de la industria es desalentadora: el tiempo promedio de respuesta es de 42 a 47 horas, y más del 99% de las empresas no cumplen con la regla de los 5 minutos. Cada 10 minutos de retraso puede significar una caída del 400% en la conversión.
Los beneficios de una estrategia de comunicación ágil son significativos: clientes informados proactivamente, reducción de llamadas entrantes, mejora de la satisfacción, un 67% mayor retención de clientes, un 53% de incremento en el valor del cliente, y un 41% más de recomendaciones.
Eleva la interacción con inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial (IA) va mucho más allá de la simple automatización; aprende, optimiza y predice, permitiendo interacciones más inteligentes, relevantes y personalizadas. Así es como la IA está potenciando sus comunicaciones:
Las tendencias futuras incluyen la integración avanzada de IA conversacional en los canales de mensajería, posibilitando respuestas predictivas y el análisis de sentimiento en tiempo real para adaptar el tono y contenido de las comunicaciones según el estado emocional del cliente.