Desde agosto de 2025, las empresas que realizan llamadas comerciales en Chile deben cumplir con la Resolución Exenta N.º 286 de 2024 de Subtel establece que las llamadas comerciales deben identificarse con los prefijos 600 u 809, dependiendo de si son solicitadas o no por el receptor. Esta medida permite una serie de hechos, los cuales revisaremos en las siguientes líneas
La implementación de los prefijos 809 y 600 ha tenido como consecuencia principal una mayor claridad para los usuarios. Ahora, es posible diferenciar el tipo de llamada entrante: el prefijo 600 señala una comunicación esperada de una empresa con la que ya se tiene un vínculo, mientras que el 809 identifica llamadas no solicitadas, de índole comercial o con potencial riesgo.
El prefijo 809 ha demostrado ser una herramienta eficaz para que los usuarios bloqueen o ignoren llamadas no deseadas con mayor facilidad. Esto, a su vez, ha contribuido a una reducción en el volumen de llamadas de spam.
Empresas como las del retail financiero han observado una caída importante en sus tasas de contacto. Los usuarios evitan responder llamadas de números con prefijos 600 y 809, lo que podría impactar negativamente los procesos de cobranza y la evaluación crediticia.
Por razón, las empresas han tenido que buscar estrategias para mantener la contactabilidad como la migración a canales digitales (SMS, WhatsApp, email), el uso de modelos predictivos de contact scoring para optimizar el momento de la llamada y la implementación de plataformas de autoservicio 24/7 para que el cliente gestione su deuda.
La nueva normativa ha impactado a las empresas de telemarketing masivo, impidiéndoles realizar comunicaciones automatizadas o en gran volumen si no se ajustan a ella.
Las llamadas de origen ilícito suelen utilizar numeración genérica o extranjera y no el prefijo 809. Esto facilita la identificación de comunicaciones fraudulentas.
Permite bloquear llamadas no deseadas con mayor facilidad.
Aunque este cambio representa un esfuerzo operativo, también abre importantes oportunidades para las empresas que logren adaptarse rápidamente.
La entrada en vigencia de los prefijos 600 y 809 no solo busca proteger a los consumidores, sino también profesionalizar la comunicación comercial en Chile. Para las empresas, representa la oportunidad de construir relaciones más transparentes, eficientes y basadas en la confianza.
En ITD Telecom acompañamos este proceso ofreciendo soluciones de comunicación masiva y segura que se ajustan a las nuevas regulaciones. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a mantenerse conectadas con sus clientes, cumpliendo con los estándares más altos de calidad y confiabilidad.